HACIA UNA ESTRATEGIA DE DESARROLLO TURISTICO SOSTENIBLE |
![]() |
Escrito por Dario Pozo |
29 de Noviembre de 2008 |
“Ya en el Plan de Ordenación y Promoción del Turismo en Castilla La Mancha, que nuestro Presidente, José María Barreda, presentaba en el 2005, se contemplaban algunos aspectos que debo destacar, tanto por mi compromiso con TURINFA como Coordinador, como por mi amor por el Campo de Montiel, que desde el año 1998 se convierte en mi tierra de referencia.
1.Falta de oficinas de información turística, con criterios uniformes de imagen de marca y prestación de servicios. En Infantes tenemos una Oficina de Información Turística, en la que no ha sido posible hasta la fecha incidir de ninguna manera, al objeto de conseguir aunar esfuerzos desde el ámbito empresarial, para favorecer iniciativas de promoción, elaboración de productos, etc. Ya el último Presidente de la Asociación TURINFA destacaba en la asamblea del pasado 18, “ los esfuerzos estériles para conseguir la constitución de un Patronato Municipal, que cogestione los intereses que inciden en esta importante temática” vital para el desarrollo de Infantes y de su comarca. Se han dado significativos avances en la imagen de marca “Campo de Montiel“ presente en las denominaciones de importantes productos de la tierra, en la ambientación de entrada en nuestros municipios junto a imágenes quijotescas, pero como destacaba recientemente en unas Jornadas celebradas en la Alhondiga, un catedrático de la Universidad de Salamanca, dirigiéndose a la Concejal de Turismo no existe en la oficina de información turística, ningún folleto que presente globalmente el Campo de Montiel. Por ello en TURINFA se habla cada vez mas, de Campo de Montiel, aun sabiendo las limitaciones existentes, por las suspicacias y recelos existentes entre los diferentes municipios que temen el protagonismo absorbente de INFANTES. El que las cosas hayan sido siempre de tal o cual manera, no nos puede conformar desde una posición progresista. La realidad no solo se puede, sino que se debe cambiar. Y el objetivo de llegar a otra fórmula de gestión de la Oficina Municipal de Información Turística es un reto necesario. 2.Debilidad de nuestro sector turístico , tanto por la inexistencia de un ente gestor del Turismo, como ya señalaba el Plan de la Junta de 2005, la falta de planificación estratégica regional, y el inexistente complemento elaborador de productos y acciones en el ámbito de la Comarca del Campo de Montiel.
4.Excesivos localismos. Y en el campo asociativo hasta hace poco nuestra asociación de desarrollo turístico prácticamente eran exclusivamente locales sus actuaciones.
|
Ultima actualización ( 04 de Diciembre de 2008 ) |